El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado planes para imponer un arancel del 100% a las películas "producidas fuera de Estados Unidos." La declaración la hizo en un post en las redes sociales el domingo, en el que afirmaba que hacer películas en cualquier lugar que no sea Estados Unidos supone una "amenaza para la seguridad nacional."
"La industria cinematográfica estadounidense está teniendo una muerte muy rápida", declaró Trump. "Otros países están ofreciendo diversos incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de Estados Unidos. Hollywood y muchas otras regiones de Estados Unidos están sufriendo mucho. Se trata de un esfuerzo coordinado de naciones extranjeras y, como tal, una amenaza a la seguridad nacional. Más allá de todo lo demás, ¡se trata de mensajes y propaganda! Por lo tanto, estoy ordenando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos que comiencen inmediatamente a establecer un arancel del 100% sobre todas las películas importadas a nuestro país que sean producidas en el extranjero. QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN AMÉRICA, ¡DE NUEVO!"
En este momento, sigue sin estar del todo claro cómo funcionaría en la práctica un arancel de este tipo o qué producciones concretas se verían afectadas. Muchos países de todo el mundo ofrecen una serie de incentivos fiscales que hacen económicamente atractivo para las producciones internacionales rodar en lugares como el Reino Unido, Australia y varias naciones europeas.
Sin embargo, también es cierto que las películas suelen rodarse en el extranjero para transportar a sus personajes y al público a escenarios imaginativos y exóticos. Cómo afectaría esta directiva al futuro de series de acción trotamundos como James Bond, John Wick, Extraction o Mission: Imposible, o a la producción de una película como la próxima F1, rodada en circuitos situados fuera de Estados Unidos.
Tampoco está claro cómo afectaría el nuevo arancel a las películas actualmente en producción o ya terminadas, por qué las producciones televisivas no están incluidas en el plan, o cuáles serían las repercusiones para las películas estadounidenses a nivel mundial si otros países tomaran represalias por penalizar a las producciones internacionales que pretenden llegar al público estadounidense.