CD Projekt Red ha forjado su reputación creando experiencias de juego extraordinarias. The Witcher 3, que celebra su legado de una década, sigue siendo considerado ampliamente como uno de los mejores RPG jamás creados. De manera similar, Cyberpunk 2077 se ha transformado a través de extensas actualizaciones en una experiencia de rol en mundo abierto notablemente detallada. Estas obras maestras por sí solas consolidan la posición del estudio entre los desarrolladores de élite de la industria, junto con sus otros proyectos cautivadores. Pero, ¿qué es lo que realmente diferencia a los juegos de CDPR de sus competidores?
El arte del diseño de juego cohesivo
Aunque numerosos factores contribuyen al sello de calidad de CDPR, es cómo se entrelazan estos elementos lo que crea su experiencia característica. Su magia reside en crear mundos donde las historias, los entornos y los personajes reaccionan auténticamente a las decisiones del jugador. Aunque muchos desarrolladores de RPG intentan esta fórmula, pocos logran el nivel de ejecución de CDPR.
"Cuando juego otros RPG AAA, a menudo noto sus limitaciones técnicas", explica Patrick Mills, director de estrategia de contenido de franquicia de CDPR. "Ves la visión del diseñador chocando contra las limitaciones del sistema. Los observadores casuales podrían llamarlo mal diseño, pero a menudo son simplemente limitaciones de las herramientas las que impiden la realización total de las ambiciones".
Herramientas personalizadas para una narrativa ambiciosa
CDPR ha invertido innumerables horas desarrollando su kit de herramientas propietario REDengine a lo largo de cuatro iteraciones. Esta tecnología a medida permite su filosofía de diseño distintiva, donde las acciones del jugador tienen un peso tangible a lo largo de la experiencia.
El motor en evolución ha permitido diseños de misiones cada vez más creativos: desde los tres pilares centrales de jugabilidad de The Witcher hasta la personalización de personajes expandida de Cyberpunk que diversificó los estilos de juego. La expansión Phantom Liberty empujó aún más los límites con misiones que mezclan géneros, como su final inspirado en el survival horror.
"Para juegos de nuestra escala, la variedad se vuelve esencial", dice Miles Tost, líder de diseño de niveles. "Incluso con narrativas sólidas, los jugadores se desconectan sin experiencias de juego refrescantes para mantener el compromiso".
Creando elecciones significativas
CDPR se especializa en decisiones moralmente matizadas que alteran la historia, sin respuestas claramente correctas. Su toque característico implica consecuencias retrasadas que evitan el simple guardado y recarga, creando dilemas auténticos que perduran en la mente de los jugadores.
"Presentamos todas las perspectivas de antemano", explica el director asociado Paweł Sasko. "Los jugadores entienden el contexto y las implicaciones al tomar decisiones, creando elecciones informadas pero desafiantes".
Phantom Liberty ejemplifica este enfoque a través del dilema de Songbird: elegir entre ayudar a la agente en problemas a escapar o devolverla a autoridades cuestionables, siendo que ambas opciones conllevan argumentos válidos y resultados desgarradores.
Aprendiendo a través de la experiencia
El estudio ha refinado su mecánica de elecciones a través de múltiples proyectos. Mientras que The Witcher 2 presentaba segundos actos radicalmente diferentes basados en decisiones tempranas, los juegos posteriores ajustaron este enfoque ambicioso para adaptarse mejor al diseño de mundo abierto.
El desarrollo de Cyberpunk 2077 reveló desafíos al presentar consecuencias dentro de su extenso paisaje urbano. "Nuestro enfoque inicialmente sutil significó que muchos jugadores no vieran los resultados de sus elecciones", admite Mills. Esta comprensión informó las consecuencias más pronunciadas de Phantom Liberty.
El futuro de la agencia del jugador
Mientras CDPR hace la transición a Unreal Engine 5 para The Witcher 4, su objetivo es llevar los sistemas de elección y consecuencia aún más lejos. "Queremos que la agencia del jugador esté en el centro", dice el director del juego Sebastian Kalemba. "Más herramientas, más oportunidades para que los jugadores definan verdaderamente su experiencia".
Después de que Phantom Liberty demostrara su capacidad para aprender y evolucionar, todas las miradas se vuelven ahora hacia cómo CDPR implementará estas lecciones en su próximo capítulo de The Witcher, creando potencialmente su RPG más sofisticado hasta ahora mientras mantiene su profundidad característica de elección.